Ser azafata de Emirates requisitos

Trabajar en Emirates

Hay trabajos para cada cual, en todas las formas y estilos podemos encontrar un lugar para desarrollar nuestras capacidades. Pero tal vez una de las mejores opciones puede ser aquella que cobije, viajar por todo el mundo, tener ciertos seguros de vida y salud, alojamiento óptimo y un sueldo excelente. Todo esto no es una ilusión y pocos trabajos en el mundo lo confieren.

En este caso hablamos de una oportunidad laboral insuperable. Si eres de las personas que no le temen a las alturas y buscas todos los beneficios anteriores en un mismo lugar, quizás sean de buen acierto aspirar a ser azafata o tripulante de cabina en la prestigiosa aerolínea Emirates.

Según nuevas noticias la exitosa compañía originada en Dubái, tiene la intención de contratar a una nueva flota de empleados para unirse a su increíble equipo de atención. Por ello te traemos todos los detalles para que te postules a trabajar en Emirate.

Emirate es una prestigiosa compañía de vuelos comerciales que desde sus inicios a trazado líneas de transporte por todo el mundo. El confort de sus aviones y la insuperable atención y detalles les hacen una referencia para ir y conocer ciertos destinos, seguros de contar de un servicio de alta gerencia.

Aunque existen muchas formas de empleo dentro de la compañía, la más buscada es la de ser azafata o tripulante de cabina. Este servicio se dedica a la atención diligente de las necesidades de los tripulantes, al igual que servirles de guía y apoyo en todo momento. No sólo velan por la logística integral, refuerzan los elementos de seguridad y salud dentro de cada vuelo, por esta razón su labor es indispensable y bien recompensada.

¿Cuánto se gana en Emirates?

Bien podemos diferenciar que el valor del sueldo en Emirates parte siempre del tipo de cargo o posición. La diferencia entre un capitán o piloto de vuelo es rescatable de quienes aseguran cada vuelo con la logística y los ítems de seguridad y resguardo.

Aún con todas las diferencias el sueldo suele ser pagado en base a una buena remuneración. Aunque existen otras compañías que guardan el registro de pagos mal altos, trabajar en Emirates es una oportunidad de superación e independencia de alto nivel económico.

Para determinar cuánto se gana en Emirates, hay que considerar ciertos criterios fundamentales. En primera instancia es necesario vivir en Dubái para obtener el empleo, por suerte esto no es un impedimento para quienes no lo hagan, ya que la compañía apuesta a conceder la residencia paga y solvente en tan dichosa ciudad.

Luego no hay que preocuparse por los costos de transporte interno, ya que Emirates les concede a sus empleados traslado privado a la hora de dirigirse a un destino de trabajo. Considerando todos elementos hay que destacar que el empleado base puede llegar a ganar un mínimo de 2400 euros al mes. Este valor es básico ya que puede modificarse en ciertas rebajas por costos aplicados, por ejemplo en los casos de mudanza o por daños a la propiedad residencial.

El sueldo base puede verse aumentado por el tipo de labor, así como el destino a que se dirijan. En muchos casos las horas de vuelo también cobran valor, costeándose cada cual en valores que varían según la región del planeta. 

¿Cuánto gana una azafata de Emirates?

Siendo el valor mínimo el de 2400 euros al mes, las azafatas experimentan de forma más directa los cambios en dicho valor. Trabajar en Emirates tiene su ventaja en el resultado final sobre las ganancias que se devengan del trabajo realizado, cada viaje tiene un costo particular que se anexa al sueldo básico, esto depende casi siempre del destino, las horas de vuelo y el tiempo de estadía antes de volver a partir.

A esta suma básica habrá que anexarle los bonos o créditos que la empresa concede a sus empleados. Entre ellos se destaca una especie de bonificación por visita, equivalente entre los 350-500 euros para compras personales, salida a lugares o gastos por alimentación. Este beneficio se les concede a las azafatas cada vez que emprenden un viaje y es destinado a ser gastado en el lugar de llegada.

Los beneficios aumentan considerando que el alojamiento no es pagado por el empleado. Siendo azafata tiene residencia y estadía providencial paga. En tales casos los únicos gastos a efectuar de forma personal son los de alimentación, telefonía e internet.

Todo esto deviene a considerar como oportuno el trabajar en Emirates, ya que son más los beneficios que los sacrificios a efectuar. Todo esto viene a sumar un total de casi 4000 euros al mes, lo que apremia a cualquiera a tomar una labor semejante. Por último es necesario mencionar que en el caso de las azafatas, existen cargos por nivel lo que suma a que, mientras mayor sea el rango mejor es el sueldo y los beneficios generados.

¿Qué se necesita para trabajar en Emirates?

Para trabajar en Emirates lo primero que hay que poseer es una buena actitud y el deseo de superación y responsabilidad. Aún con todos los beneficios económicos que se devengan de él, la realidad es que se trata de una labor de constancia y determinación. En promedio una azafata puede pasar entre 8 y 10 horas de pie, por lo que se requiere de gran fortaleza y paciencia.

Para plazas disponibles debe presentarse a una jornada de entrevistas. Estas fechas son publicadas en la página web de Emirates o en algunas páginas especializadas. Dichas oportunidades se ofrecen en ciudades y sólo debe estarse atento a la más próxima.

Se deben tener ciertos requisitos como:

  • Ser mayor de 21 años y bachillerato aprobado
  • Poseer un nivel de inglés alto: fluido tanto verbal como escrito.
  • Certificado médico al día.
  • No poseer tatuajes visibles
  • Documentos de Identidad actuales.
  • Pasaporte legal.

El proceso comienza por una entrevista de recepción de documentos y pruebas rápidas. Luego viene una segunda ronda de ejercicios y pruebas en torno a la atención y la resolución de conflictos. La tercera etapa es una entrevista personal donde se comprueban ciertas experiencias, se formulan los exámenes de inglés y los estudios médicos de rutina.

Todo tiene su culmen en el proceso de selección final. Teniendo como característica la llamada de la empresa comunicando la aceptación del empleo. Los procesos siguientes son internos y respectan a las políticas de Emirates concernientes al viaje a Dubái, la formación integral con los criterios de la empresa y los primeros vuelos.

Para todo esto siempre es recomendable una buena actitud, portar una identidad acorde y que demuestre seriedad, compromiso y deseos de aprender y superarse. Actualmente trabajar en Emirates se ha convertido en una perla que muchos desean y se esfuerzan por obtener, por tanto es meritorio todo esfuerzo para alcanzarla.

Deja un comentario